Ecotextil Cantabria

Ecolabora Cantabria SLU participa en el V Festival Internacional de Villacarriedo: moda sostenible con impacto social

Villacarriedo, 6 de agosto de 2025 – Ecolabora Cantabria SLU, empresa de inserción promovida por Cáritas Diocesana de Santander, ha participado un año más en el V Festival Internacional de Villacarriedo, un evento cultural con fuerte enfoque social, organizado por la Asociación de Creadores de Cantabria y Apemecac, con el respaldo del Ayuntamiento de Villacarriedo y el Grupo de Acción Local de los Valles Pasiegos..

Celebrado en el imponente Palacio de Soñanes, el festival dio inicio con el impactante performance S.O.S de la bailarina y coreógrafa Monty Lima, una llamada de emergencia frente al grave impacto ambiental y social que genera la industria textil y el modelo de consumo rápido o fast fashion.

En este marco, Ecolabora Cantabria SLU presentó en dos desfiles de moda prendas de segunda mano de su proyecto textil, desarrollado en colaboración con la cooperativa moda re-. Un total de 16 modelos femeninas y 6 infantiles mostraron una cuidada selección de outfits que demuestran que la moda sostenible también puede ser actual, creativa y transformadora.

Este proyecto, que nace en 2012 y ha ido creciendo en Cantabria gracias al apoyo de la ciudadanía y al compromiso institucional, impulsa la recogida, selección, reutilización y reciclaje del residuo textil, reduciendo su impacto ambiental y generando empleo digno para personas en situación o riesgo de exclusión social.

Las prendas que se depositan en los contenedores gestionados por Ecolabora son enviadas a las plantas del proyecto moda re-, donde se clasifican en dos fracciones: reutilizable (destinada a la venta en tiendas de segunda mano) y no reutilizable (que se recicla para crear nuevos materiales). Este modelo de economía circular contribuye a la sostenibilidad y ofrece una segunda oportunidad, tanto a la ropa como a las personas.

Gracias a la financiación pública y privada —procedente de entidades como la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, el Fondo Social Europeo a través del FSE+, y Cáritas—Ecolabora cumple su misión de forma sostenible en un sector altamente competitivo.

El evento también contó con las actuaciones musicales del cantante y actor Jimmy Barnatán, el guitarrista Sergio González y la cantante Marián Laredo, integrantes del dúo Jazz The2Of, que interpretaron clásicos del soul, blues, funky, jazz, bossas y boleros.

La jornada fue también un punto de encuentro institucional, con la destacada presencia de la viceministra de Brasil, María Gisela Figueiredo Padovan, quien hizo alusión a la próxima Cumbre del Clima de la ONU (COP30 ) que se celebrará en noviembre en Belén, y numerosos representantes políticos y sociales de Cantabria.

Desde Ecolabora Cantabria SLU agradecemos la invitación y reafirmamos nuestro compromiso con un modelo económico más justo, inclusivo y sostenible, donde cada prenda cuenta, y cada gesto suma en la construcción de un futuro más responsable para todos.

Scroll al inicio